Ir directamente a la información del producto
1 de 5

A'Grazia - NOBILE 1942 - EDP 75ml

A'Grazia - NOBILE 1942 - EDP 75ml

Precio habitual $ 3,400.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 3,400.00 MXN
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Compra ahora y paga a meses sin tarjeta de crédito
1
Agrega tu producto al carrito y elige pagar con Meses sin Tarjeta.
2
En tu cuenta de Mercado Pago, elige la cantidad de meses y confirma.
3
Paga mes a mes con saldo disponible, débito u otros medios.

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

¡San Gennaro, cuídalo!

A' GRAZIA: el culto a San Gennaro siempre ha estado arraigado en la cultura napolitana y todavía hoy lo sienten profundamente los napolitanos que tienen una relación constante y sobre todo igualitaria con el santo: un diálogo constante, una relación confidencial como la tendrías con un amigo de confianza. "¡San Gennaro, cuídalo!" es una invocación que se rEPite ante las preocupaciones personales y colectivas, los acontecimientos naturales y los desastres. "San Gennaro, ya me conocerías, si pudieras concederme una gracia", dice Massimo Troisi en uno de sus bocetos más famosos. Nino Manfredi lo invoca en la "Operazione San Gennaro" y toda la ciudad le reza, que ve en él un hermano al que acudir en caso de necesidad. Seas creyente o no, tres veces al año la catedral de Nápoles se llena de fieles para asistir al
milagro de la sangre.

Las fechas elegidas son el primer sábado de mayo, el 19 de sEPtiembre, fiesta del santo, y el 16 de diciembre, "fiesta del patronato de San Gennaro" en memoria de la terrible erupción del Vesubio en 1631, que él bloqueó.

Su sangre queda expuesta frente a miles de ciudadanos y fieles que esperan (y esperan) con gran expectación que la sangre se derrita. ¿Qué pasa si no se derrite? Los napolitanos empiezan a temblar porque es un presagio de grandes desgracias y la historia nos lo enseña: en 1940 Italia participó en la Segunda Guerra Mundial; en 1943 los nazis ocuparon la ciudad, en 1980 el terremoto de Irpinia... por nombrar algunos. Y no, si te lo estás preguntando, ¡en 2020 la sangre no se derritió!

"En esta fragancia he intentado crear las sensaciones del rojo, pero también con las sugerencias de un cuerpo humano y las emociones intensas que van de la tierra al cielo. El corazón del perfume es una rosa intensa y cálida, con toques metálicos en la apertura especiada, elementos frutales y golosos en el desarrollo de la estructura y una base amaderada muy profunda. Quería crear una experiencia envolvente y llena de patetismo". -Miguel Matos-

Perfumista: Miguel Matos

Notas de salida: Bergamota, davana, comino y óxido de rosa.

Notas de corazón: Rosa, cipriol y chocolate.

Notas de base: Sándalo, ámbar, frambuesa, cuero, vainilla y almizcle.

Hecho en: Italia 
Ver todos los detalles

Te mostramos cuanto dura un decant. No te lo pierdas